Fondo de fomento
Programa Uruguay Audiovisual (PUA)
Programas y Proyectos Institucionales
Programas y Fondos Nacionales e Internacionales
Claqueta del mes
Recibe nuestro boletín por correo
Contenido del dialog UI.
El Instituto Nacional de Artes Escénicas, convocó a dos instancias con motivo de la visita del coreógrafo suizo Gilles Jobin:
Conferencia Coreografía cuántica_ martes 27 de mayo
En 2012 Gilles Jobin recibe el primer premio Collide@Cern en danza y performance, para investigar durante 3 meses en el laboratorio de física de partículas, CERN (Centre Européen de recherche Nucléaire) de Ginebra, Suiza.
En este contexto, Gilles Jobin entró en el laboratorio como un científico mas, comenzó su investigación, buscando la posible relación entre la danza y las correspondientes leyes de movimiento cuántico, las interacciones entre partículas y las fuerzas fundamentales.
La conferenica fue de asistencia gratuita para los participantes.
Taller Generadores de movimiento y composición iconográfica_ miércoles 28, Juves 29 y viernes 30 de mayo
El “generador de movimiento”, es un sistema para que los bailarines puedan generar frases coreográficas complejas y personales. Se trabajó sobre la idea de composición iconográfica recopilando material coreográfico a partir de distintas fuentes iconográficas: fotos, videos, dibujos.
La asistencia al taller, fue gratuita, previa selección de postulantes al mismo.
*Gilles Jobin (Suiza)
Gilles Jobin ha sido conocido internacionalmente desde su primera coreografía para tres bailarines A + B = X creado en 1997 en El arsénico en Lausana, presentada dos años más tarde en Montpellier Danse Festival. Luego se trasladó a Londres y estrenó Macrocosmos en el Teatro Plaza.
En marzo de 2012 fue galardonado con el primer premio Collide @ CERN en Ginebra en Danza y Performance por su propuesta para explorar a través de intervenciones y bailar toda la relación entre la mente y el cuerpo en el laboratorio de física de partículas más grande del mundo.
En 2013, entre otras actividades, produce el espectáculo QUANTUM , una pieza para seis bailarines. Este ha recibido el apoyo de la Fondation d'entreprise Hermès para la colaboración entre Gilles Jobin y artista visual Julius von Bismarck, cuya instalación Versuch Unter Kreisen es la luz y el dispositivo de escenografía. Redacción del guión gráfico de matriz, una película de baile 3d por Gilles Jobin, dirección artística Sylvie Fleury, música Franz Treichler y vestuario Jean-Paul Lespagnard.
Además de sus propias producciones, Gilles Jobin ha hecho de su compañía y de su sede de trabajo Estudio 44, en la ciudad de Ginebra, un lugar pionero en el reconocimeinto de la danza contemporánea en Suiza, donde se desarrollan intercambios profesionales internacionales, entrenamiento diario para los bailarines, actividades educativas y de capacitación y residencias artísticas, así como un generador de proyectos con países del hemisferio sur.