Fondo de fomento
Programa Uruguay Audiovisual (PUA)
Programas y Proyectos Institucionales
Programas y Fondos Nacionales e Internacionales
Claqueta del mes
Recibe nuestro boletín por correo
Contenido del dialog UI.
El Programa Uruguay Audiovisual (PUA), es una herramienta interinstitucional creada con el objetivo de desarrollo del sector audiovisual en Uruguay, mediante el fortalecimiento de las capacidades locales, la profesionalización de los distintos eslabones de la cadena de valor del sector, y la incorporación competitiva del país en el mercado de producciones internacionales.
La gobernanza del Programa está a cargo de un Comité interinstitucional con la participación del Ministerio de Educación y Cultura (MEC) a través del Instituto Nacional del Cine y el Audiovisual (INCAU), el Ministerio de Industria, Energía y Minería (MIEM) a través de la Dirección Nacional de Telecomunicaciones y Servicios de Comunicación Audiovisual (DINATEL), la Agencia Nacional de Desarrollo (ANDE) y Uruguay XXI.
El apoyo que brinda el PUA a los proyectos seleccionados consiste en la devolución en efectivo de un porcentaje del gasto (cash rebate) realizado en el país, diferenciales según la línea, los rubros de gasto y la categoría del proyecto, privilegiando el derrame en empresas, talento profesional y técnico, locaciones e insumos nacionales y su potencial de visibilidad en un entorno internacional.
Existen líneas diferenciadas de apoyo para Producciones internacionales, Producciones internacionales publicitarias y Producciones nacionales.
Tiene como objetivo promover la producción audiovisual nacional a través del fortalecimiento, la mejora y la optimización de los procesos de ejecución de proyectos nacionales que destaquen por su impacto potencial.
Se apunta a generar un entorno favorable a la producción de contenidos audiovisuales en el territorio, con impacto en el fortalecimiento de las capacidades profesionales y empresariales en toda la cadena y los estándares de calidad exportable de las producciones.
De esta manera se busca apoyar la producción independiente de contenidos audiovisuales de carácter no publicitario, y el desarrollo de proyectos nacionales de ficción, documental y animación.
La coordinación y gestión técnica de esta línea está a cargo del INCAU y la ejecución financiera a cargo de ANDE.
LÍNEA A - PRODUCCIÓN Y POSTPRODUCCIÓN / ABIERTA
Las consultas se realizan a INCAU a través del correo pua.icau@mec.gub.uy
LÍNEA B – DESARROLLO / CERRADA. Apertura 2do. llamado: abril de 2023.
Las consultas se realizan a INCAU a través del correo pua.icau@mec.gub.uy
Tiene como objetivo promover la producción audiovisual nacional a través de la atracción de producciones internacionales que contribuyan a la mejora de las capacidades locales, la profesionalización del sector y la incorporación competitiva del país en el mercado de producciones internacionales. Se busca apoyar producciones audiovisuales extranjeras producidas total o parcialmente en Uruguay, tales como servicios de producción de largometrajes, cortometrajes, videoclips, animaciones, documentales, series televisivas y nuevos formatos para distribución en plataformas digitales.
El apoyo que brinda el PUA a los proyectos seleccionados consiste en la devolución en efectivo de un porcentaje del gasto (cash rebate) realizado en el país.
El sistema de cash rebate se agrega a las ventajas competitivas que ya tiene el país: la diversidad de locaciones en corta distancia, la facilidad y rapidez para gestionar permisos para rodajes, la infraestructura de equipamiento disponible y la capacidad técnica de los recursos humanos en el país, y por último la libertad financiera, que permite transacciones en moneda extranjera sin restricciones.
La coordinación, gestión técnica y financiera de esta línea está a cargo de ANDE.
Inscripciones: a través del Portal ANDE en el siguiente link
Más información sobre PUA Internacional aquí.
Las consultas se realizan a ANDE a través del correo pua@ande.org.uy