Ir al contenido

Recibe nuestro boletín por correo

Escribe tu correo electrónico aquí:

Contenido del dialog UI.

Martes 12 de noviembre de 2013

Taller de acercamiento a la danza Butoh

El Instituto Nacional de Artes Escénicas de la DNC convocó a veinte actores, actrices, bailarines, coreógrafos/as, para participar del taller, que fuera dictado por Natalia Cuéllar (Chile).

Este fue gratuito para los participantes, y se desarrolló los días 27, 28 Y 29 de agosto, en la Sala Polifuncional del INAE. Se planteó trabajar en torno a los siguientes ejes: entrenamiento psicofísico, postura básica “el estado de colgar”, oposiciones corporales, ejercicios de improvisación, ejercicios de interpretación.

Este taller forma parte de una política de apoyo a las artes escénicas por parte del INAE, que tiene alcance, más allá del nacional. El mismo se dictó en el marco de la gira de la compañía chilena "Ruta de la Memoria", Proyecto  seleccionado  por  el  Fondo  de  Desarrollo  de  las  Artes  y  la  Cultura (FONDART) de Chile.

 

* Natalia Cuéllar (Chile)

Egresada de la Escuela de Teatro de la Universidad Arcis, Chile, en 1998.

En el año 2007 egresa del magíster en pedagogía teatral de la Universidad Mayor.

Desde los años 1990 hasta el año 2007 se dedica a estudiar danza Butoh en Europa con los maestros Makiko Tominaga, Minako Seki, Ito Moritta.

En el  año 2001 trabaja en México para la Universidad de Pachuca y el  Colegio de México para el post-doctorado de Ciencias Sociales.

Desde los años  2004 hasta el  2007 trabaja en la Universidad la República como docente en los ramos de movimiento, teatro chileno y teatro latinoamericano.

En el 2008 trabaja en la Universidad de Chile para la Escuela de Teatro como docente en el ramo de Danza Butoh.

Ganadora del  premio Mejor  intérprete en el  festival  de nuevas tendencias 1997 por obra Xibalba.

Ganadora de premio mejor  dirección en el  “8º Festival  de Directores Teatrales, del Magister de Dirección de la Universidad de Chile”,  por la obra Cuerpo Quebrado en el año 2008.

Ganadora Fondart  2008,  Itinerancia obra “Cuerpo Quebrado”  y Talleres de Butoh, Julio/Octubre 2009, Valparaíso; Copiapó; Casablanca; Rengo.

Ganadora Fondo Ventanilla, Consejo Nacional de la Cultura y las Artes, que permitió el viaje a La Plata, Argentina, para presentarse con la obra “Cuerpo Quebrado” en el 4to

Festival Internacional de Teatro y Danza, La Plata, Argentina.

Ganadora Fondart 2010, Gira a Oaxaca, México con la obra Cuerpo Quebrado.

Ganadora Co-Ejecutora Fondart  2012,  Gira México,  Argentina y Uruguay con obras Cuerpo Quebrado y Xibalbá.

Ganadora Fondart 2012, Gira nacional con obra Xibalbá.