Fondo de fomento
Programa Uruguay Audiovisual (PUA)
Programas y Proyectos Institucionales
Programas y Fondos Nacionales e Internacionales
Claqueta del mes
Recibe nuestro boletín por correo
Contenido del dialog UI.
Convocatoria que estuvo dirigida a diseñadores y/o operadores de iluminación que trabajan actualmente en artes escénicas. También se consideraron artistas visuales que trabajasen con video, proyecciones, y que quisieran incluir a la luz en sus diseños.
La herramienta a la que propuso acercarse este taller, no es básica; es un sistema que puede trabajar con dimmers, leds, luces móviles, servidores de video, todo al mismo tiempo y con una sutileza a la que no se accede con otros sistemas anteriores y de costo superior.
Se aprendió a programar en un sistema de control, visualizándolo a través de un escenario virtual, para entender todo lo nuevo que se puede hacer de esta manera, y de qué otra forma empezar a pensar y trabajar en diseños lumínicos. Como otra metodología de trabajo.
El taller se desarrolló los días 4, 5, 6 y 7 de noviembre, y fue coordinado por Juan Andrés Piazza.
*Juan Andrés Piazza
Trabaja como diseñador y operador de luces de la banda argentina Dios Salve a la Reina desde el año 2009, habiendo girado por America y Europa y pasado por escenarios como el Luna Park y Gran Rex en Buenos Aires, el Via Funchal en Sao Paulo, Campo Pequeno en Lisboa, Auditorio Banamex en Monterrey, entre otros.
Ha trabajado también con las bandas Marulata, Fixión, Don Mauron Munra y la Metamorfosis, Dimensión Tito, Dónde está el Catering, Chúcaro, The End, U2 Zen Garden, Aymama Folklore, Ensamble Atípico Divino Botón, e iluminando murgas en el Teatro de Verano.
Paralelamente trabaja como diseñador de iluminación en teatro y como fotógrafo de espectáculos en Montevideo y Buenos Aires, desde hace 8 años. Sus principales herramientas las adquirió de forma autodidacta y a través de iluminadores que han sido sus maestros.
Su experiencia universitaria va desde un semestre en Facultad de Ingeniería y tres años en la Licenciatura en Ciencias de la Comunicación de la UdelaR, en Montevideo, Uruguay, y dos años en la carrera de Diseño de Iluminación de Espectáculos del IUNA, en Buenos Aires, Argentina.