Fondo de fomento
Programa Uruguay Audiovisual (PUA)
Programas y Proyectos Institucionales
Programas y Fondos Nacionales e Internacionales
Claqueta del mes
Recibe nuestro boletín por correo
Contenido del dialog UI.
El Instituto Nacional de Artes Escénicas (INAE), con el fin de cumplir con sus objetivos de formación de nuevos públicos, y de que actividades referentes a las artes escénicas tengan alcance nacional, se coordino esta gira de talleres de diseño teatral. Si bien estos, contaron con la participación de personas de distintas edades, fue fundamental, la presencia y participación de jovenes en bachillerato artístico.
Los talleres se desarrollaron en los departamentos de Artigas, Durazno, Salto, Paysandú, Rivera. Estas actividades, no hubieran sido posibles, sin la valiosa coordinación con otros actores a nivel regional: Dirección de Cultura de la Intendencia de Artigas, Centro MEC Durazno y Dirección de Cultura de la Intendencia de Durazno, Centro MEC y Usina Cultural Salto, Grupo Teatral Imaginateatro (Paysandú), Liceo N° 1 de Rivera y Centro MEC Rivera.
Los mismos, fueron dictados durante el mes de agosto y parte de setiembre, por destacadas jovenes diseñadoras teatrales, en distintas áreas:
Vestuario – Virginia Sosa
Iluminación – Jimena Romero
Escenografía – Renée López
* Virginia Sosa
Egresada de la carrera de Diseño teatral en la Escuela Municipal de Arte Dramático. Luego de su egreso realiza el posgrado de “Direccion de arte en audivisual” en la misma escuela, bajo la tutoria de Paula Villalba. Desde ahi se enfoca en el diseño de vestuario y escenografia, además de realizar múltiples trabajos en las artes plàsticas. Dentro de estas áreas, participó en la creación tanto de obras de teatro, como en cortos cinematográficos y publicidad.
Algunos de sus trabjos mas destacados son:
•“La cantante Calva” dirigida por Yamandú Fumero - compañía teatral independiente: Efímero teatral; realizada en el Museo de las migraciones: ganadora de los Fondos del Centro Cultural España, Diseño de vestuario.
•“Maquina Hamlet” dirigida por Maria Dodera - Diseño y realización de vestuario y maquillaje.
•“Nuremberg” de Santiago Sanguinetti; Dirección General de María Dodera; realizada en el Teatro del Museo - Diseño integral de arte (intervencion en escenografía y vestuario).
•“Hasta que tu muerte nos separe” de Ana Pousa en el Teatro del Anglo - Diseño y realización de escenografía.
•“Fuga de ángeles” Escrita y dirigida por Santiago Sanguinetti, en la Vieja farmacia Solís, ganadora del premio COFONTE - Diseño y realización de vestuario.
Como diseñadora de indumentaria:
Diseño y realización de la colección de su grifa independiente Somos Alma 2010, 2011, 2012.
http://www.somosalma.com/
Como artista plástica ha expuesto tanto en galerías locales como internacionales, y participado de eventos colectivos.
•Participación y pintura mural, en el 3er encuentro regional de pintura mural y arte público, - San Cosme - Corrientes – Argentina.
•Mostra internacional de Stencil – Cidades impressas - Secretaría de Cultura e Eventos de Atibaia- S.P – Brasil .
•Participación y exposición en el “1er Encuentro Internacional de Plantilleros” Barcelona 2007, difusor.org. Junto al colectivo Purple dog crew, representando a Uruguay apoyados por el M.E.C y el M.RR.EE.
Actualmente trabaja en el Auditorio Nacional Adela Reta, S.O.D.R.E ; desempeñando tareas de escenotecnia, armado, montaje, programación y operación de movimientos escénicos así como armado de guiones técnicos para las puestas. (Desde junio 2010)
* Jimena Romero (Montevideo, Uruguay, 1984)
Trabaja como iluminadora independiente desde 2005, fundamentalmente con Música, Teatro y Danza. También ha trabajado como eléctrica en Cine y Publicidad. Estudiante avanzada de Facultad de Bellas Artes, ha realizado cursos paralelos de Escultura, Fotografía, Filosofía y Electricidad.
Ha dado talleres de iluminación para Usinas Culturales, Dirección Nacional de Cultura, y para Instituto FEC, (Formación en Comunicación), desde 2011.
Actualmente trabaja cómo iluminadora con Buceo Invisible, El club de Tobi, La Teja Pride, Lavanderas, Men y Piel Propia. Y cómo montajista en Punto de Encuentro, Museo Zorrilla y Museo Figari.
* Daniela Renée López Pereira (Montevideo, Uruguay, 1977)
Es diseñadora teatral, especializada en escenografía y vestuario, egresada de la carrera diseñador técnico teatral en la Escuela Montevideana de Arte Dramático. Además es estudiante avanzada de la carrera de Arquitectura, Facultad de Arq. de la U de la R.
Se ha desempeñado en ambas disciplinas. Desde el 2002 participa como colaboradora en estudios de arquitectura y a nivel independiente como proyectista, diseñadora y dibujante. Desde el 2007 trabaja también como diseñadora, realizadora y asistente de escenografía y vestuario, participando en varios proyectos escénicos del medio. Trabaja en teatro, ópera, danza, murga y televisión.
A nivel internacional, en el 2011 viaja y expone como coautora del proyecto escenográfico “Fingía mirarlo” en la Cuadrienal de Praga 2011, representando a Uruguay, y en el 2012 viaja a Brasil, Porto alegre, como asistente técnica, al Festival Internacional de Artes Escénicas, 19° PORTO ALEGRE EM CENA.
En el área educativa ha sido colaboradora de cátedra en el área de proyecto de arquitectura en Fac. de Arquitectura y de diseño de vestuario en la EMAD.