Skip to main
 
 
 
 
 
 
Martes 30 de Octubre de 2012

¡Se juega!

Comenzó a disputarse en Uruguay la quinta edición del Encuentro Latinoamericano de Fútbol Callejero

Partido 

La plaza Independencia de Montevideo fue el escenario para la realización de los partidos inaugurales del quinto Encuentro Latinoamericano de Fútbol Callejero.

Hasta el sábado 3 de noviembre equipos conformados por adolescentes de Uruguay, Argentina, Brasil, Paraguay, Chile, Ecuador y Perú participarán de esta iniciativa en la que no sólo cuentan los goles, sino también los valores.

Es que a diferencia del fútbol convencional, no gana únicamente el equipo que haya anotado la mayor cantidad de tantos, sino también aquel que respete las reglas de mutuo acuerdo entre los grupos adversarios.

El campeonato cuenta además con momentos para el intercambio y la integración entre los participantes, a través de juegos y actividades lúdicas, así como espacios culturales, donde cada delegación comparte con los otros algo típico de su cultura.

Adán Parreño, de Mundo Afro Rivera, destacó el papel del fútbol callejero en la “construcción colectiva latinoamericana” y el “esfuerzo de las organizaciones” para estar presentes en el campeonato.

“Es la única herramienta en América Latina que mira hacia los adolescentes y los jóvenes, que cuida de su transformación social, educación, prevención y que busca el desarrollo social colectivo y personal, esto no es solamente fútbol”, agregó.

Mujica y Álvarez

La inauguración del encuentro contó con la presencia del Presidente de la República, José Mujica, quien agradeció “a los que hacen esta quijotada, que nos ayuda a que la gente joven sea, tal vez, bastante mejor que nosotros mismos”.

“Ese es el desafío gurises, jueguen a la pelota, pero por favor quieran y respeten a la vida que es el capital mayor que tienen. No dejen que se la roben. Ni se embalen por el triunfo fácil. En la etapa en la que están ustedes la vida es hermosa, no dejen escapar su juventud”, sentenció el mandatario.

La delegación uruguaya le obsequió a Mujica un libro con la historia del fútbol callejero. “Es un honor y una responsabilidad”, dijo uno de los jóvenes que participa del encuentro al subir al escenario e intercambiar algunas palabras con el Presidente.

Partido

Este proyecto fue declarado de interés por los ministerios de Educación y Cultura, Turismo y Deportes, Relaciones Exteriores y la Intendencia de Montevideo.

En el acto estuvieron también estuvieron presentes, el director general del MEC Pablo Álvarez; la intendenta Ana Olivera; la ministra de Turismo Liliam Kechichian; y el canciller Luis Almagro.

 

Fútbol
Contenidos relacionados