Skip to main
 
 
 
 
 
 
Martes 23 de Octubre de 2012

Picadito de valores

Uruguay será sede del quinto Encuentro Latinoamericano de Fútbol Callejero

Autoridades 

Uruguay será sede de la quinta edición del Encuentro Latinoamericano de Fútbol Callejero, que se realizará en Montevideo, del domingo 28 de octubre y el sábado 3 de noviembre , según anunciaron este martes las autoridades de los ministerios de Educación y Cultura, Interior y Desarrollo Social (MIDES), junto a la organización Mundo Afro.

La selección de nuestro país como organizador de esta actividad fue realizada por los países de la región que integran la red Street Football World.

El acto inaugural del encuentro será el martes 30 de octubre en la Plaza Independencia. Al día siguiente, se realizará el seminario “Transformación Social y Convivencia Ciudadana”, en la sede de Organizaciones Mundo Afro.

Los organizadores informaron que el campeonato cuenta con momentos para el intercambio y la integración entre los participantes, a través de juegos y actividades lúdicas, así como espacios culturales, donde cada delegación comparte con los otros algo típico de su cultura.

La metodología de fútbol callejero, que integra hombres y mujeres a jugar juntos, se juega sin árbitros y los jóvenes establecen las reglas con las que jugarán y las cuales deberán respetar.

A diferencia del fútbol convencional, no gana únicamente el equipo que haya anotado la mayor cantidad de goles, sino también aquel que respete las reglas de mutuo acuerdo entre los equipos.

Es “un conjunto de acciones afirmativas que nos permiten incluir, entendiendo la inclusión como un proceso de aprendizaje común”, dijo el director general del MEC, Pablo Álvarez.

“Estamos viviendo un momento especial en cuanto a la convivencia, nuestra sociedad se ha visto modificada con el tiempo y la forma de transformarla es justamente con  este tipo de procesos de convivencia e inclusión”, agregó.

El ministro del Interior, Eduardo Bonomi, señaló que la política que implementa actualmente su cartera, se condice con los objetivos de este evento.

“Desde el año 2010 estamos encarando el deporte, principalmente el futbol, como un elemento de integración y educación, porque el deporte ayuda a incorporar reglas, elementos esenciales en la vida y muchas veces se logra más a través de la práctica del deporte que de otra manera”.

En representación del Ministerio de Relaciones Exteriores, el embajador itinerante Romeo Rodríguez, consideró “importante concretar estos esfuerzos en las zonas fronterizas” del país.                                                                          

Para el programa del MIDES, Jóvenes en Red, se trata de “una oportunidad de aprendizaje” porque “el fútbol es un elemento de gran convocatoria entre los jóvenes uruguayos y una oportunidad para el trabajo educativo”, dijo su responsable Diego Olivera.

Autoridades