Ir al contenido

Recibe nuestro boletín por correo

Escribe tu correo electrónico aquí:

Contenido del dialog UI.

Comienza a rodarse Re locos y re pasados
Martes 6 de marzo de 2012

Comienza a rodarse Re locos y re pasados

Son cinco los proyectos audiovisuales que entre marzo y abril comienzan su rodaje, dos de ellos son documentales.

La película de ficción Re locos y re pasados comienza hoy lunes y durante 5 semanas su rodaje en locaciones de Montevideo. Es la ópera prima de Manuel Facal conMariana Seccocomo productora ejecutiva.

Re locos y re pasados, es una comedia de enredos con los efectos de las drogas como detonante de la trama: un grupo de amigos encuentra un estuche con cinco sustancias diferentes (marihuana, cocaína, LSD, éxtasis y ketamina) y deciden probar una cada uno y divertirse con el resultado.

Re locos y re pasados El proyecto ganó Ibermedia y Fona en el 2009, fue seleccionado para el Foro de Coproducción del Festival de Cine Iberoamericano de Huelva en 2011 y ya tiene un preacuerdo  de compra de un canal de cable en Latinoamérica.

Por otra parte, el largometraje dirigido por Manuel Nieto, El lugar del hijo, se encuentra en la tercera etapa de rodaje que se extenderá hasta el 10 de marzo en el departamento de Salto. Este proyecto recibió un apoyo en la línea Desarrollode Proyecto Ficción de la 1º Convocatoria del Fondo de Fomento de ICAU en el año 2008.

También se encuentra en proceso de rodaje, el largometraje de ficción El Rincón de Darwin escrito y dirigido por Diego Fernándezy producido por Transparente. Está previsto que el rodaje se extienda hasta el 31 de marzo en locaciones de Montevideo y de Carmelo.

Dos documentales también están preparando sus rodajes. Amigo lindo del alma, comenzará su rodaje el 21 de abril y se extenderá por seis meses. Dirigido por Daniel Charlone, el documental realiza un retrato del músico y compositor uruguayo Eduardo Mateo.

La productora Medio& Medio es la responsable del documental 12 horas 2 minutos Trasplante cuya idea original es de Luis Ara. Se rodará desde el 30 de marzo al 13 de mayo y cuenta la historia de Juan Machado, un joven uruguayo de 34 años, que recibió un trasplante de corazón en junio de 2011, tras veinte meses de espera.