Ir al contenido

Recibe nuestro boletín por correo

Escribe tu correo electrónico aquí:

Contenido del dialog UI.

Noticias 2019

Certificado de nacionalidad de proyecto de obra de coproducción nacional y reconocimiento previo de coproducción nacional
Lunes 2 de agosto de 2021

Certificado de nacionalidad de proyecto de obra de coproducción nacional y reconocimiento previo de coproducción nacional

Requisitos:

  • Las obras pueden encontrarse en desarrollo, en proceso de producción o en postproducción para solicitarlo.
  • Pueden presentarse personas jurídicas o personas físicas.
  • Los solicitantes deben estar registradas en el Registro público del sector cinematográfico y audiovisual, como profesional y/o empresa.

Documentación a presentar:

  • Formulario de Solicitud de certificado de nacionalidad de proyecto de obra de coproducción nacional completo y firmado por el responsable legal del proyecto o su representante autorizado (Adjunto)

Documentación adjunta del solicitante:

  • Copia de cédula de identidad del solicitante (responsable legal del proyecto o su representante autorizado).
  • Copia de Certificado único de DGI de la empresa.
  • Copia de Certificado común de BPS de la empresa.
  • Certificación notarial para Sociedades Anónimas o S.R.L. (Certificado de Existencia, Vigencia y Representación - CEVR o carta poder con certificación de firmas que habilite al solicitante a firmar por la empresa).
  • Registro de guion. Serán válidos: Biblioteca Nacional, AGADU, registro con reconocimiento internacional o registro de la institución reguladora donde reside el autor.
  • Contrato/s de cesión de Derechos de autor que habiliten al solicitante (en el caso de que el solicitante sea el autor, no es preciso) (*)

Documentación adjunta del coproductor/es:

  • Documentación probatoria del registro de la/s empresa/s coproductora/s extranjeras ante la autoridad cinematográfica competente y su representante legal autorizado.
  • Antecedentes del coproductor/es
  • Copia del contrato de coproducción, de conformidad con los convenios internacionales. El Contrato debe estar en español y firmado por las partes.
  • Presupuesto desglosado indicando los aportes de cada coproductor a cada ítem del presupuesto.

_________________________________________________________

(*)  ¿Qué es la cesión de derechos de autor? 


La cesión de derechos de propiedad intelectual o cesión de derechos de autor, es aquella en la que que el autor (cedente) transmite o transfiere a otro (cesionario) determinados derechos de autor sobre la obra, generalmente para su explotación comercial.

Para determinar estas condiciones es que existe el contrato de Cesión de Derechos, con el que podemos identificar y determinar los derechos de propiedad intelectual que corresponden a cada parte para la explotación de una obra o una obra encargada.


Los puntos que deben figurar en dicho contrato están listado en el .pdf adjunto "PAUTAS GENERALES PARA CESION DE DERECHOS DE AUTOR"; a modo de guía para la elaboración del contrato. 


Se adjunta también el documento "MODELO DE CONTRATO DE CESION DERECHOS" realizado en base al modelo provisto por el Programa Ibermedia en su página web, que si bien no significa un asesoramiento legal o responsabilidad de INCAU sobre el contenidos de los contratos que puedan realizarse entre partes, se presenta a modo de referencia que puede ser útil al momento de realizar un contrato de cesión. 


Los certificados de nacionalidad de proyecto de obra nacional o en coproducción pueden modificarse las veces que el proyecto lo requiera, por lo que este contrato de cesión de derechos, podrá adecuarse a la etapa que se encuentre la obra. 


El certificado de Proyecto de Obra Nacional o de Coproducción se emitirá, en principio, por un tiempo igual al plazo establecido en el contrato de cesión presentado. 

Consultas
En caso de tener consultas sobre este certificado puede contactarse con tramitesicau@mec.gub.uy 

 

Archivos adjuntos
Contenidos relacionados
 
Ministerio de Educación y Cultura