En la noche del 31 de mayo, el LATU fue sede de la 17ª Edición de los Premios Iris al espectáculo nacional, entregados por Sábado Show y emitidos en esta oprtunidad por Canal 10.
Las catergorías incluyen radio, cine, televisión y música.
Premios en la categoría Cine:
Mejor película
El Cuarto de Leo – La vida útil – Hiroshima
"El Cuarto de Leo", opera prima de Enrique Bucchichio se estrenó el 16 de junio de 2010. Para ello, contó con el apoyo del Fondo de Fomento Cinematográfico del ICAU y el Banco República en la Categoría Lanzamiento y Promoción.
Asimismo, en calidad de proyecto participó en el Festival de Cine en Construcción de Toulouse 2009 y como película, en los Festivales de San Sebastián y Nuevo Cine Lationamericano de la Habana 2009. En todas las oportunidades mencionadas, contó con el apoyo del Fondo de Fomento del ICAU para su Posicionamiento Internacional.
La película ha sido consagrada por la Asociación de Críticos de Cine del Uruguay como la mejor película uruguaya de 2010, mejor Ópera Prima en la categoría internacional (compartido), Mejor Director Uruguayo, Mejor Actor y Revelación Masculina para Martín Rodríguez, Mejor Actriz y Revelación Femenina para Cecilia Cósero, Mejor Guión y Mejor Música Original, además de recibir el premio ICAU a la Mejor Producción Nacional, todos ellos el mismo año. En el exterior, recibió el Premio Especial del Jurado - Festival de Cine GLBT de Turín (Italia) y una Mención al guión otorgada por la Asociación de Guionistas Vascos – 7º Festival de Zinegoak de Bilbao (España).
Mejor documental
Mundialito – Siete instantes
"Mundialito" de Sebastián Benderik, se estrenó en noviembre de 2010, con el apoyo del Fondo de Fomento Cinematorgáfico y el Bánco República, en la Categoría Lanzamiento y Promoción. Asimismo participó en los Festivales Sunny Side of the Doc 2010 y Nuevo Cine Lationamericano de la Habana el mismo año. En ambas oportunidad contó con el apoyo del ICAU, a través del Fondo de Fomento en su Categoría Posicionamiento Internacional.
El documental obtuvo los galardones de la Asociación de Crítitcos de Cine, al Mejor Documental Uruguayo y Mejor Montaje.
Mejor director
Sebastián Bednarik (Mundialito) – Federico Veiroj (La vida útil) – Pablo Stoll (Hiroshima) – Diana Cardozo (Siete instantes) – Enrique Buchichio (El cuarto de Leo)
Mejor Actor
Natalia Oreiro (Miss Tacuarembó) – Jorge Jellinek (La vida útil) – Martín Rodríguez (El cuarto de Leo) – Cecilia Cósero (El cuarto de Leo) – Fernando Amaral (Norberto apenas tarde)