Fue casa de verano del poeta Juan Zorrilla de San Martín; erigida en 1904 y ampliada en 1921. El visitante podrá apreciar mobiliario, pertenencias y documentos que aportan un ilustrativo recorrido por la vida y época del "Poeta de la Patria".

Cinco años después de la muerte de Juan Zorrilla de San Martín (3 de noviembre de 1931) la casa pasa a ser propiedad del Estado y se convierte en Museo; abre sus puertas al público el 3 de noviembre de 1943. El 7 de agosto de 1975 la Casa de Juan Zorrilla de San Martín es declarada patrimonio cultural.

El Museo cuenta con una sala de exhibiciones anexa -construida en el año 2001 con financiación del sector privado- en la que se desarrollan exposiciones temporales, ciclos de conciertos, lecturas y actividades relacionadas y coproducidas con otras áreas del Ministerio de Educación y Cultura.

 
Coordinadora: Mercedes Bustelo

Teléfono: 2710 1818
Correo electrónico: zorrilla.dnc@mec.gub.uy
Web: museozorrilla.gub.uy

Abierto de lunes a sábados, 14 a 19 hs.

Visitas guiadas: miércoles y sábados, 16 hs.
Por coordinacion para visitas: zorrilla.educacion@gmail.com

 

 

Viernes 14 de Marzo de 2014
Nuestros sitios

Ir al sitio web del Auditorio Nacional del SODRE (se abre en una ventana nueva)Ir al sitio web de la Biblioteca Nacional (se abre en una ventana nueva)Ir al sitio web del Instituto de Investigaciones Biológicas Clemente Estable (se abre en una ventana nueva)Ir al sitio web del SODRE (se abre en una ventana nueva)


Sitios de interés

Ir al sitio web de Presidencia de la República (se abre en una ventana nueva)Ir al sitio web del SNEP (se abre en una ventana nueva)Ir al sitio web del Sistema Nacional de Cuidados (se abre en una ventana nueva)