Los vecinos de Casavalle vivieron el pasado 10 de diciembre una jornada especial en el barrio, donde cientos de niñas, niños y adultos se congregaron en la nueva Plaza Casavalle para la inauguración del espacio llamado "Un lugar para todos" y celebrar una nueva edición de Mesa para la Paz.
El predio ocupa dos manzanas con una zona de juegos, canchas polifuncionales, sector arbolado, juegos de agua y sectores de esparcimiento. Tuvo una inversión de $ 43.700.000, además de lo invertido en vialidad para urbanizar la zona y acondicionar los espacios aledaños.
Esta inauguración contó con la participación del presidente de la República, José Mujica; el ministro de Educación y Cultura, Ricardo Ehrlich; el ministro de Trabajo y Seguridad Social Eduardo Brenta; Daniel Olesker, ministro de Desarrollo Social; Eduardo Bonomi, ministro del Interior; la Intendenta de Montevideo, Ana Olivera y demás autoridades departamentales y de la enseñanza.
En ese marco, se instaló la "Mesa para la Paz" que desde hace cuatro años, se realiza con el objetivo de celebrar el Día Internacional de los Derechos Humanos. La celebración se vive como una fiesta de la ciudadanía, inspirada en la Mesa para la Paz que tiene lugar en la ciudad de Nürebmerg, donde se convoca a los ciudadanos a compartir un espacio de encuentro preparado por los propios vecinos.
Es así que niños, jóvenes y adultos de todas las edades, se reunieron en torno a una mesa colmada de comida y bebida, donde se destacaban los alfajores y los dulces preparados por centros escolares de la zona.
Una llave al futuro
El ministro Ehrlich definió esta inauguración "como un paso adelante bien fuerte para consolidar todo lo que es el plan de desarrollo que tiene Casavalle" y en este sentido expresó "esta plaza le muestra a la gente que se pueden hacer cambios significativos y es una señal para levantar la autoestima y fortalecer la dignidad".
Jackeline, vecina de Casavalle, estaba junto a sus hijos en la inauguración a la que calificó de "muy buena", y expresó "ahora va a estar todo mucho más tranquilo y tendremos un lugar para que jueguen los niños ya que acá no teníamos donde sacarlos".
Ehrlich reconoció el trabajo interinstitucional que han llevado adelante las instituciones públicas, organizaciones sociales, ministerios diversos, el sistema de educación pública y la Intendencia para la concreción del proyecto.
El MEC, presente en la zona a través de Usina Cultural Casavalle, Fábricas de Cultura, y los distintos talleres del Programa Ciudadanía Cultural, en coodinación con el Sistema de Educación Pública, desarrollarán una serie de actividades vinculadas con la educación no formal.
Respecto a la Mesa para la Paz, Ehrlich manifestó que "es formidable la respuesta de la gente donde se pone en relieve la importancia de estar cerca del otro, es un momento que privilegia la importancia de la convivencia".
En esta oportunidad también se inauguró la Comisaría Nº 17, en la que 120 efectivos brindarán sus servicios.