Homenajeamos a Emilio Castro quien  expreso:

"La iglesia no es competidora del mundo sino formadora para que sirviéramos en él, y allí íbamos y brindabamos nuestro pequeño y gran servicio. 

 Una escuela de servicio y un empujón para entrar a enfrentar los problemas de la sociedad. En ella no se discute mucho el tema político pero esta subyacente que había

que buscar aquellos que se preocupan por el bien de la sociedad. Y esto nos pone en la obligación de prepararnos y capacitarnos con todos los que asistieran, con una

 preocupación social y un deseo evidente de alimentar a las multitudes".

 

El domingo 7 de abril a sus 86 años falleció Emilio Castro, quien fue el cuarto secretario del Consejo Mundial de Iglesias, cargo que ocupó de 1985 a 1992.

Pastor responsable de varias parroquias, ocupó distintos cargos en organismos ecuménicos de cooperación en América Latina. El año 2009, la Intendencia Municipal lo declaró “Ciudadano Ilustre de la Ciudad de Montevideo”, recordando que “abogó por la esperanza de la recuperación democrática en Uruguay y el resto de América en tiempos de dictaduras en la región”.

En esa ocasión, se recordó que “Emilio Castro compartió, como tantos uruguayos, los golpes de la dictadura” y se reconoció que “su disposición solidaria fue fundamental para muchos uruguayos que padecieron el exilio”.

Hace unos años, escribió unos cuantos libros como pastor y teólogo. Sus primeros estudios teológicos los había efecutado en la Faculad Evangélica de Teología de Bs. As. Con prólogo del teólogo argentino José Míguez Bonino, Ediciones Kairós de Buenos Aires publicó “Pasión y compromiso con el Reino de Dios“, un libro que reseña los pensamientos, las experiencias y la historia de Castro. El libro está basado en una serie de entrevistas realizadas por Carlos Sintado y Manuel Quintero, convirtiéndose ahora más que nunca en un testimonio invalorable de los pensamientos y el camino de este reconocido ecumenista.

 

Martes 9 de Abril de 2013