La Intendencia de Maldonado, en el marco de sus políticas públicas para la difusión y reflexión de los valores éticos emergentes de los derechos humanos, propone la realización de una segunda conferencia Internacional. De esta forma da continuidad al ciclo 2011/2015 cuyaprimera conferencia “Asumiendo el pasado, construyendo el presente.El aporte de experiencias extranjeras”, tuviera lugar en la ciudad de Maldonado en setiembre de 2011.
Se compartirán nuevamente experiencias extranjeras, esta vez en torno a la libertad de expresión, la responsabilidad social y el derecho de las personas a la información. El propósito de la actividad es resaltar la importancia de la temática en Uruguay y difundir las modalidades asumidas en otros países, en particular conocer los aspectos normativos y el marco internacional de los derechos humanos que estos han aplicado en materia de regulación. Se busca de este modo ampliar el espectro de experiencias que informen el debate nacional y aportar a la elaboración de una política o de normas nacionales en este campo.
El eje articulador de la conferencia será la situación y posicionamiento de los sectores sociales frente a los medios de comunicación. Se procurará resignificar la libertad de expresión en clave de derechos fundamentales por lo que se entiende necesaria la participación de una diversidad de actores que puedan aportar al debate desde diversas perspectivas. Además de las presentaciones de las experiencias particulares de diversos países, se contará con la presentación de destacados conferencistas que trabajan el tema a nivel internacional. Las dos conferencias centrales estarán a cargo del relator especial de Libertad de Opinión y Expresión de la ONU, Sr. Frank La Rue y del Consejero de Comunicación e Información para el MERCOSUR de UNESCO, Sr. Guilherme Canela. Compartirán experiencias representantes de los siguientes países: Argentina, España, México y Paraguay.