El Grupo de Trabajo encargado de impulsar investigaciones y recopilar las existentes a los efectos de que se incluya la contribución de los africanos y afrodescendientes, a la historia y cultura de nuestro país, creado por resolución del Ministro de Educación y Cultura 979/11, realizó el pasado viernes 10 de agosto el primer taller de sensibilización "Historia y presente de los afrouruguayos. Una aproximación a la presencia africana en el Uruguay."

El taller se impartió en el Instituto Formación Docente de Rosario, dirigido a los estudiantes de primer año de Magisterio.

La presentación del taller estuvo a cargo de la Prof. Karla Chagas y tuvo como objetivo ampliar el conocimiento histórico existente sobre la esclavitud, el proceso de abolición de la misma, el trabajo esclavo y su integración en las economías locales, la inserción de trabajo de la población afrodescendiente una vez libre, y sus rastros culturales, entre otros temas.

Asimismo, se trabajó con diferentes fuentes y bibliografía, con el objetivo de propender a la comprensión de la experiencia de los africanos esclavizados y sus descendientes, de modo de visualizarlos como actores sociales, productores de cultura y de culturas de resistencia.

En síntesis, el abordaje apuntó a contribuir a la toma de conciencia colectiva sobre la diversidad cultural, a su reconocimiento como valor positivo y a la condena de las diversas formas de discriminación y exclusión.

Lunes 13 de Agosto de 2012