En la Ciudadde Buenos Aires, se realizará la segunda edición del Festival Internacional de Cine Político del 22 al 28 de marzo del 2012, con el auspicio del INCAA, Instituto Nacional de Cine y Artes Audiovisuales; la AGRUPACIÓN OESTERHELD, la Red Nacional y Popular de Noticias NAC&POP y AATECO Asociación Argentina de Teledifusoras Pymes y Comunitarias.
COMPETENCIA INTERNACIONAL
LARGOMETRAJES
"ARTIGAS, LA REDOTA"
Director/Director: César Charlone
Guión / Screenplay: Pablo Vierci y César Charlon
Fotografía / Photography: Fabio Burtin y César Charlone
Montaje / Editing: Daniel Rezende
Música / Music: Luciano Supervielle
Intérpretes / Actors: Jorge Esmoris, Rodolfo Sancho y Yamandú Cruz
Producción/ Production: César Charlone | Cimarrones Orientales
Contacto: ceciliamato@saladomedia.com
Sinopsis
El famoso pintor Juan Manuel Blanes recibe en 1884 el encargo de recuperar el rostro de una leyenda. Su fuente son los apuntes de Guzmán Larra, espía español que 70 años antes habría intentado asesinar al caudillo José Artigas. Ese mismo caudillo que, acosado por dos imperios y las intrigas de Buenos Aires, emigró con un pueblo errante y fugitivo, para acampar a orillas del arroyo Ayuí. Sorteando adversidades y en busca de sus destinos, tres hombres llegarán a la misma encrucijada: la travesía no tiene un punto de llegada sino apenas un punto de partida.
César Charlone Nació en Montevideo en 1950 y estudió en la Escuela de Cine de San Paulo. Como director de fotografía, sus trabajos más destacados incluyen “Ciudad de Dios” (nominada a los premios Oscar), “El jardinero fiel” (nominada a los premios BAFTA), “Ceguera” (Fernando Meirelles) y “La sociedad de la nieve” (Gonzalo Arijón), además de haber trabajado con realizadores de la talla de Spike Lee y Tony Scott. En 1980 dirigió el mediometraje documental Cuando sea grande (con música de El Sabalero) y dese entonces ha dirigido episodios para televisión, publicidades y videos musicales. En 2006 co-escribió y co-dirigió “El baño del Papa”.
CORTOMETRAJES
"JOSÉ MUJICA: EL PEPE"
Director/Director: Ramiro Ozer Ami – Sebastián Mayayo
Guión / Screenplay: Ramiro Ozer Ami – Sebastián Mayayo
Fotografía / Photography: Sebastián Mayayo
Montaje / Editing: Miguel Presno
Música / Music: Nicolás Almada
Producción/ Production: Ramiro Ozer Ami – Calderita Pictures
Contacto: ramiroozerami@gmail.com
Sinopsis
Un retrato del Presidente del Uruguay, José “Pepe” Mujica a través de los amigos y colaboradores que lo acompañaron en su vida política: desde la guerrilla, la cárcel durante la dictadura, sus inicios en el Parlamento y luego como Ministro, hasta la Presidencia. Las anécdotas de los entrevistados junto a los archivos de TV van tejiendo un relato que permite conocer tanto al Mujica público como al más íntimo. Premio mejor documental uruguayo.
Ramiro Ozer Ami – Sebastián Mayayo Ambos directores trabajan en el área del documental. A partir del año 2005 forman la productora Calderita Pictures, donde Ramiro Ozer Ami es director y productor y Sebastián Mayayo es director y fotógrafo. Su primer largometraje documental es Fraylandia (2011)
"LA NOCHE EN QUE LLORÓ LA DEMOCRACIA"
Director/Director: Martin Gurlekian
Guión / Screenplay: Gustavo Maestroni,Martin Gurlekian,Rafael Mondón
Fotografía / Photography: Martin Campos,Joaquin Moreira,Jorge Pérez
Montaje / Editing: Joaquin Moreira
Música / Music: José Redondo
Producción/ Production: Martin Gurlekian
Contacto: lanocheenquelloro@hotmail.com
Sinopsis
El tema central refiere a la noche del 26 de junio de 1973 ,horas antes del golpe de estado en Uruguay. En el Sindicato del Vidrio,ocho integrantes del secretariado de la CNT (Convención Nacional de Trabajadores) se reunen para lanzar una proclama de huelga general como respuesta a la instauración de la dictadura. Dicha huelga se extendió por 15 dias y tuvo repercusión nacional e internacional
Martin Gurlekian ”La noche en que lloró la democracia” es su opera prima.