10 de diciembre de 2011
Universidad de la República Uruguay-Regional Norte
El día 10 de diciembre, se entregó en la Universidad de la República- Regional Norte de la ciudad de Salto los premios correspondientes a la 3era. Edición del concurso “HERRAMIENTAS PARA LA INCLUSION Y NO DISCRIMINACIÓN”.
La entrega de premios estuvo a cargo del Ministro de Educación y Cultura Ing. Ricardo Ehrlich, Director de la Universidad de la República Regional Norte Dr. Alejandro Noboa, Director Nacional de Derechos Humanos Dr. Javier Miranda y Director del Departamento de Cultura Científica de la Dirección de Innovación Ciencia y Tecnología para el desarrollo Gustavo Riestra.
El Club de Ciencia "La Huella" resultó ganador del primer premio por su investigación El aporte Charrúa en la construcción de identidad del pueblo uruguayo. El Club pertenece al Instituto de Formación Docente de Salto y está integrado por Evelyn Baldassari y Verónica Finozzi. El orientador es Tacuabé González.
Cuatro ejes básicos constituyen el análisis de la investigación premiada que pretende determinar los aportes de la cultura charrúa en la construcción de la identidad uruguaya. Estos ejes son la historia oficial, la memoria oral y tradiciones, las lenguas originarias y el aporte del paisaje. Uno de los resultados de este trabajo es la visualización de un proceso de apertura cultural que se traduce en un interés por indagar en las raíces originarias del pueblo uruguayo. El trabajo identifica como necesidad el establecimiento de un diálogo intercultural asentado y validado en el ámbito educativo.
El segundo premio fue otorgado al trabajo Siguiendo Huellas, del Club de Ciencia "Futuros Científicos" de la escuela Nº 1 del departamento de Artigas. El Club está integrado por Igor Aranda y Augusto Becker, y orientado por Verónica Franca.
El trabajo trata sobre el carnaval de Artigas, considerado por muchos el mejor “carnaval samba del país” y que constituye una manifestación cultural extremadamente arraigada que identifica al artíguense. La investigación se centró en cuestionar la ausencia del candombe en el carnaval de Artigas y sus objetivos fueron conocer la historia, explicar los rasgos que lo diferencian y valorar la cultura afro.
Este premio ha sido impulsado desde el año 2009 por el Departamento de Cultura Científica de la Dirección de Innovación Ciencia y Tecnología para el desarrollo y la Sección de Coordinación y promoción de políticas públicas para afrodescendientes de la Dirección Nacional de Derechos Humanos.