Estas reuniones fueron establecidas como un diálogo regular bi-regional sobre la Investigación y la Innovación (R+I) para consolidar la cooperación de CELAC-UE y poner en práctica la Iniciativa conjunta para la investigación y la innovación (JIRI, sigla en inglés) poniendo al día prioridades comunes, animando el estudio de política mutuo y la aseguración de la puesta en práctica apropiada y la eficacia de instrumentos de cooperación por Proyectos de Acción semestrales.

Escolares escuchando a su maestra

Cuatro Grupos de Funcionamiento en las áreas siguientes prioritarias fueron establecidos: Energía, Información y Tecnología de Comunicaciones, Bioeconomía y Diversidad biológica y Cambio Climático.

En esta oportunidad el Director y la Gerente de Cooperación Internacional y Proyectos, Nicolás Pons y Claudia Romano, respectivamente, asistieron en representación del Ministerio de Educación y Cultura de Uruguay.

Escolares mostrando sus trabajos

Asimismo, en el Grupo de Trabajo de Infraestructuras de Investigación, el Dr. Fernando Amestoy, Director del Polo Tecnológico de Pando de Uruguay, fue nombrado Coordinador de Infraestructuras de Investigación por Latinoamérica ante la Unión Europea.

La participación en este evento, así como el nombramiento del Dr. Amestoy, representan grandes desafíos para la Oficina de Enlace con la Unión Europea en Uruguay (MEC-CUBIST) y el posicionamiento del país en la Agenda de Horizonte 2020 a nivel europeo y latinoamericano.

 

Lunes 7 de Mayo de 2018
Archivos adjuntos
Imagen que representa un archivo
Listado de Escuelas Red PEA
Contenidos relacionados
contenido relacionado
Inauguración del Memorial del Penal de Libertad