En el mes de diciembre culminó el proceso de trabajo de Ajedrez Para la Inclusión realizado durante el transcurso del 2017. Este proyecto tuvo por objetivo el desarrollo de procesos e intervenciones educativas a través del ajedrez con instituciones de educación formal y no formal, a las que asisten personas con discapacidad o que desarrollan propuestas que atienden la diversidad desde una perspectiva de Derechos Humanos.

Los espacios educativos en los cuales se implementó el programa fueron en las escuelas 211 y 212, el Instituto de Buena Voluntad y en Parque de la Amistad de la IM.


Ajedrez Para la Inclusión es coordinado por la Dirección de Educación del Ministerio de Educación y Cultura a través de la Oficina de Educación Inclusiva y Derechos Humanos, el Programa Aprender Siempre y el Programa Ajedrez Para la Convivencia, junto a la Secretaría de Accesibilidad para la Inclusión de la Intendencia de Montevideo.

Viernes 5 de Enero de 2018
Nuestros sitios

Ir al sitio web del Auditorio Nacional del SODRE (se abre en una ventana nueva)Ir al sitio web de la Biblioteca Nacional (se abre en una ventana nueva)Ir al sitio web del Instituto de Investigaciones Biológicas Clemente Estable (se abre en una ventana nueva)Ir al sitio web del SODRE (se abre en una ventana nueva)


Sitios de interés

Ir al sitio web de Presidencia de la República (se abre en una ventana nueva)Ir al sitio web del SNEP (se abre en una ventana nueva)Ir al sitio web del Sistema Nacional de Cuidados (se abre en una ventana nueva)