Skip to main
 
 
 
 
 
 

Aportes para la elaboración de propuestas de políticas educativas - Primera Infancia: La etapa educativa de mayor relevancia.

Guía para la atención de niñas y niños de 0 a 3 años en situación de violencia.

Salud y educación en la primera infancia. Líneas de acción para un enfoque integral.

Tapa de la publicación

Aportes a la gestión de centros educativos
de primera infancia

Esta publicación ha sido elaborada por los docentes de los talleres de actualización en gestión de centros educativos, organizados por la Dirección de Educación del Ministerio de Educación y Cultura y la Red de Apoyo a la Gestión Educativa (RedAGE) de Uruguay.

   
Tapa de la publicación

Salud, nutrición y desarrollo en la primera infancia en Uruguay

El propósito de este relevamiento es generar información de carácter longitudinal de libre disponibilidad, a efectos de fomentar el estudio de la situación de la primera infancia en Uruguay e informar al diseño de políticas.

   
Tapa de la publicación

Primer censo nacional 2007

Este informe recoge los principales resultados referidos a los Centros de Educación Infantil Privados del Uruguay. Se ha podido realizar gracias al apoyo de la Organización de la Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO) y el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF).

 

 
Nuestros sitios
Ir al sitio web del Plan de Lectura (se abre en una ventana nueva)Ir al sitio web de la RENEA (se abre en una ventana nueva)
Sitios de interés
Ir al sitio web de la ANEP (se abre en una ventana nueva)Ir al sitio web de Conenfor (se abre en una ventana nueva)Ir al sitio web del INEEd (se abre en una ventana nueva)Ir al sitio web de Mercosur Educativo (se abre en una ventana nueva)
Ir al sitio web del Plan Ceibal (se abre en una ventana nueva)Ir al sitio web de la Red de Apoyo a la Gestión Educativa (se abre en una ventana nueva)Ir al sitio web del SNEP (se abre en una ventana nueva)Ir al sitio web de la UdelaR (se abre en una ventana nueva)