Consulta de trámites
Destacados
Comunidad y convivencia
Legislación
QUINCEAÑERAS
Con el objetivo de seguir facilitando el acceso a los servicios turísticos y culturales de calidad en nuestro país surge esta iniciativa en el año 2011.
El programa está orientado a quinceañeras beneficiarias de Asignaciones Familiares del Banco de Previsión Social, y todas las cajas autónomas que integran familias cuyos ingresos son menores a 10 BPC.
El Ministerio de Turismo y Deporte y el Banco de Previsión Social, financian y ejecutan este Proyecto. El INJU y las Intendencias seleccionadas colaboran en la convocatoria y difusión del mismo.
Desde Centros MEC se realiza la coordinación y planificación de todos los viajes quedando a cargo de los animadores y recreadores que acompañan a las quinceañeras, materiales necesarios para dichas actividades y así como también en el apoyo logístico de la reuniones previas con los padres en cada departamento y la difusión general del programa.
UN PUEBLO AL SOLÍS
Iniciado en el 2010, persigue la meta de recorrer los 172 pueblos de menos de 5000 habitantes que tiene Uruguay, invitando, a niños/as y adultos, a disfrutar gratuitamente de las obras que ofrece el Teatro Solís.
Dicho proyecto es un trabajo en conjunto de públicos y privados con el fin de dar acceso a la participación en actividades referidas a bienes y servicios culturales de calidad, que a su vez impliquen acortar distancias y borrar barreras, apunta a la responsabilidad de las instituciones públicas en la promoción, desarrollo y garantía de ejercicio de los derechos de los ciudadanos dondequiera que se encuentren.
Cabe consignar que previo a cada traslado en todas las localidades se trabajará con la población objetivo en torno a las características de la visita, el espectáculo y las infraestructuras que visitarán en su venida a la capital.
Las instituciones que formamos partes desde los comienzos son: el Ministerio de Educación y Cultura, a través de la Dirección de Centros MEC y la Dirección Nacional de Cultura , la Intendencia de Montevideo a través de su Departamento de Cultura y el Teatro Solís, La Comedia Nacional, conjuntamente con Fundación Amigos del Teatro Solís y sus empresas asociadas y AFE.
PINTANDO LAS VEREDAS DE TU CIUDAD
Es una iniciativa organizada por el colectivo “Pintando las veredas de tu ciudad”, como forma de seguir embelleciendo la ciudad.
Dicho proyecto ha recorrido diversos barrios de Montevideo con el apoyo de diferentes municipios y localidades de todo el país a través de Centros MEC.
Busca promover la integración, el arte, la diversión y el esparcimiento generando sentido de pertinencia colectivo en cada intervención.
Además de la tradicional intervención sobre las veredas, hay espectáculos musicales y otras actividades artísticas como circo, pintada de murales, entre otras.
EXPO EDUCA
Es una feria dirigida a jóvenes estudiantes de nivel secundario, que recorre el país desde 2007, con el objetivo principal de descentralizar y democratizar el acceso a la información de la oferta educativa pública y privada, formal y no formal, para que las y los jóvenes tomen elecciones responsables sobre su futuro, mejorando su calidad de vida y educación.
Bajo el eslogan “Un clic a tu futuro” acompañamos la tendencia actual de los jóvenes y su vínculo con las nuevas tecnologías, apoyando la búsqueda y el acceso a la información a través de internet.
Se desarrollan un mínimo de 18 ferias en cada departamento, generándose año a año intervenciones en más pequeñas localidades.
URUGUAY ACTÚA
El proyecto Uruguay Actúa supone un concepto de apertura al mundo artístico, a la experiencia corporal y teatral propiamente dicha.
Creemos que, a través de la búsqueda de soluciones a situaciones cotidianas en forma creativa, es que se va enriqueciendo el individuo y el colectivo.
Busca potenciar el ser creativo e inducir al desarrollo de la imaginación, integrar nociones básicas de teatro y tener un acercamiento a los hechos culturales, como espectador y como actor.
RED UY – Exhibiciones de Cine Nacional
Centros MEC e ICAU colaboran para el funcionamiento de esta Red.
Año a año, se diseña un listado de películas y documentales uruguayos, los cuales serán programados en el correr del año tanto Circuito de salas Culturales del Interior, en los 127 Centros MEC o instituciones asociadas a cada función en específico.
Las exhibiciones pactadas irán acompañadas por acciones de promoción, formación o extensión al menos una vez por Departamento.