Ir al contenido

Consulta de trámites

Comunidad y convivencia

Primera experiencia
Jueves 16 de octubre de 2014

Primera experiencia

“Yo Estudio y Trabajo” brindará oportunidades a más de 700 jóvenes

El miércoles 15, en la sala Zitarrosa, se dio la bienvenida a la generación 2014 de jóvenes entre 16 y 20 años que podrán realizar su primera experiencia laboral en instituciones y empresas públicas.

jóvenes en el encuentro
 En 2014 más de 30.000 jóvenes se inscribieron para participar.

Yo Estudio y Trabajo surge de la iniciativa del Ministerio de Educación y Cultura (MEC), el Ministerio de Trabajo y Seguridad Social (MTSS), el Instituto Nacional de Empleo y Formación Profesional (INEFOP) y el INAU. El programa brinda una primera experiencia laboral a los jóvenes que tienen entre 16 y 20 años y están estudiando.

En el encuentro, el ministro de Trabajo y Seguridad Social, José Bayardi, destacó la necesidad de seguir profundizando en aspectos de la ley 19.133, promulgada en setiembre de 2013, que promueve el trabajo decente para los jóvenes.

La primera edición del programa comenzó en 2012 y concentró a más de 46.000 inscriptos; en 2013 fueron 43.000 los registrados y para esta tercera edición se anotaron más de 30.000 jóvenes.
 
Durante el año 2013 se beneficiaron 734 estudiantes de ciclo básico y universidades y el 90 % de ellos culminó la totalidad de la beca.

En esta nueva edición el programa comprende a más de 700 jóvenes que desempeñarán tareas en empresas e instituciones públicas durante un año.

Los seleccionados percibirán una base de cuatro BPC (cuatro bases de prestaciones y contribuciones), unos 8.000 pesos aproximadamente, por una jornada de cuatro horas diarias. En el caso de los jóvenes con hijos a cargo, el salario es de 6 BPC.

Dentro de los desafíos a enfrentar, el subsecretario de Educación y Cultura, Oscar Gómez, habló de la cantidad de personas que se inscriben al programa y luego los que son sorteados para desempeñar la pasantía; y añadió que el objetivo es que existan más oportunidades a futuro en el marco de la ley 19.133.

Fuente: Presidencia de la República

jóvenes
 
Nuestros sitios

Ir al sitio web del Auditorio Nacional del SODRE (se abre en una ventana nueva)Ir al sitio web de la Biblioteca Nacional (se abre en una ventana nueva)Ir al sitio web del Instituto de Investigaciones Biológicas Clemente Estable (se abre en una ventana nueva)Ir al sitio web del SODRE (se abre en una ventana nueva)


Sitios de interés

Ir al sitio web de Presidencia de la República (se abre en una ventana nueva)Ir al sitio web del SNEP (se abre en una ventana nueva)Ir al sitio web del Sistema Nacional de Cuidados (se abre en una ventana nueva)