Consulta de trámites
Destacados
Comunidad y convivencia
Legislación
En diciembre del 2010, la Asamblea General de las Naciones Unidas adoptó la resolución que proclama el 24 de marzo como el
La fecha fue elegida en homenaje a Monseñor Óscar Arnulfo Romero, arzobispo salvadoreño, incansable defensor de los derechos humanos, asesinado por paramilitares el 24 de marzo de 1980.
"Día Internacional por el Derecho a la Verdad en relación con Violaciones graves de los Derechos Humanos y de la Dignidad de las Víctimas".
En este día, la Dirección Nacional de Derechos Humanos del Ministerio de Educación y Cultura se adhiere a la celebración recordando la figura de Monseñor Romero.
Asimismo, confirma la importancia del derecho a la verdad como derecho fundamental, hoy reconocido por la comunidad internacional.
En tal sentido, insta a todas las instituciones estatales y a sociedad uruguaya a redoblar los esfuerzos para hacer efectivo este derecho en nuestro país.
Una consigna nacida de la lucha de nuestro pueblo sintetiza el alcance y la vocación de este derecho, que la Dirección Nacional de Derechos Humanos hace suya: verdad, justicia, memoria y nunca más.