Ir al contenido

Consulta de trámites

Comunidad y convivencia

Ministro recibe a delegación de UNU–BioLAC
Lunes 24 de marzo de 2014

Ministro recibe a delegación de UNU–BioLAC

Se realizó reunión protocolar tras la firma de acuerdo en biotecnología.

El ministro de Educación y Cultura Ricardo Ehrlich y el director de Innovación, Ciencia y Tecnología Gabriel Aintablían recibieron en la sede del MEC al vicerrector de la Universidad de Naciones Unidas -UNU- Jakob Rhyner, al director de UNU-BioLAC de Venezuela José Luis Ramírez y al representante de BioLAC Venezuela Iván Galindo.

El Programa de Biotecnología para América Latina y el Caribe –BioLAC- y el MEC firmaron en 2009 un acuerdo de cooperación científica para el desarrollo de la biotecnología.

Asistentes a la reunión MEC-UNUBioLAC
De izq. a der.-Gabriel Aintablián, Jakob Rhyner, Ricardo Ehrlich, Iván Galindo y José Luis Ramírez 

A través del acuerdo se proponen programas para el desarrollo de capacidades que incluyen becas para pasantías, organización de cursos de capacitación, talleres y actividades en biotecnología.

En el marco del mencionado acuerdo se realizará el miércoles 26 de marzo a partir de la hora 16 en el salón de actos del Instituto Pasteur de Montevideo el Simposio "Tendencias actuales de la biotecnología". Durante el simposio, científicos nacionales e internacionales expondrán sobre temas tales como biología sintética, genómica y biotecnología y cáncer.

Sobre UNU-BioLAC

El Programa fue creado en 1988 tras un acuerdo entre el gobierno de Venezuela y la Universidad de Naciones Unidas.

Su creación fue el paso inicial para impulsar el establecimiento de un instituto para el desarrollo de la biotecnología en América Latina y El Caribe con sede en Venezuela.

UNU-BIOLAC apuesta a la formación y a la investigación en ciencia, tecnología y sociedad para así determinar las relaciones entre la biotecnología y el desarrollo socio-económico.

 

EO/NU

Asistentes Reunión MEC-BioLAC
Archivos adjuntos
Contenidos relacionados
 
Nuestros sitios

Ir al sitio web del Auditorio Nacional del SODRE (se abre en una ventana nueva)Ir al sitio web de la Biblioteca Nacional (se abre en una ventana nueva)Ir al sitio web del Instituto de Investigaciones Biológicas Clemente Estable (se abre en una ventana nueva)Ir al sitio web del SODRE (se abre en una ventana nueva)


Sitios de interés

Ir al sitio web de Presidencia de la República (se abre en una ventana nueva)Ir al sitio web del SNEP (se abre en una ventana nueva)Ir al sitio web del Sistema Nacional de Cuidados (se abre en una ventana nueva)