Los habitantes de la ciudad de Pan de Azúcar fueron protagonistas de la Mesa para la Paz, que se realizó el viernes 10 de diciembre en la plaza pública de esa localidad fernandina.
Miles de personas se hicieron presentes para celebrar el Día Internacional de los Derechos Humanos en torno a una mesa gigante que sirvió de excusa para compartir una gran merienda.
También estuvieron presentes el ministro, Ricardo Ehrlich, la subsecretaria, María Simon, el director de Derechos Humanos, Javier Miranda, la directora de Asuntos Constitucionales Legales y Registrales del MEC, Cecilia Blanco, el alcalde de Pan de Azúcar, Miguel Plada, y el intendente de Maldonado, Oscar de los Santos.
La idea fue impulsada por el Ministerio de Educación y Cultura (MEC), a través de la Dirección Nacional de Derechos Humanos, e inspirada en una celebración de similares características que se realiza cada año en la ciudad alemana de Nuremberg.
En nuestro país, Pan de Azúcar fue elegida por sus características de “localidad de frontera” departamental, atravesada por los ejes de las rutas 8 y 9 a través de la 60. Desde el MEC se pretende instaurar esta fecha como una celebración nacional, que recorrerá cada año diferentes puntos del país.
Galería de Fotos