Videos
Suscripción a boletín
Contenido del dialog UI.
Se utilizaron softwares de código abierto y uso libre (como vvvv, software alemán de programación nodal), transmitiendo datos entre varias computadoras vía OSC. También se sumó a esa red el uso de tablets y ¨teléfonos inteligentes¨ para la modificación en vivo de los contenidos y el ajuste del seteado.
Algunos de los objetivo fue, continuar aportando al desarrollo del vínculo entre arte y tecnología, explorar los límites de las herramientas informáticas al servicio de las artes escénicas, conformar un equipo multidisciplinario capaz de involucrarse con el trabajo de las otras partes, interpretar la herramienta y construir un discurso artístico en común.
“IMAGO VISUALES” - Alfredo Laguarda y Sebastián Alíes
Nos preceden infinidad de investigaciones y experiencias en relación al diál ogo entre cuerpo y tecnología. Algunos antecedentes que tienen particular relación con el sistema experimental propuesto:
Referencias internacionales
Chunky Move con su espectáculo “Mortal Engine”
Daito Manabe y Nosaj Thing: “Eclipse/Blue”.
De nuestro trabajo
“Enjambre” Indans + Imago + Bedó + TUMP, dirección Inés Dantes. Sala Zitarrosa, 2012.
Sistema de captura de movimiento a base de Kinect + vvvv.
Contenidos 100% generados en tiempo real.
“Ballenas, historias de gigantes” Danza + 3d.
Tijuana-Madrid.
Proyecciones 3d estereoscópicas.
Sebastián Alíes, Larumbe Danza, Madrid. Péndulo Cero,
Tijuana. Hain Producciones, Chile. SNEO, Madrid.
Instalaciones interactivas varias
•IMAO Conection Proyect.
•Primavera Interactiva – http://www.youtube.com/watch?feature=player_embedded&v=VEOcDRUIqro#at=46
•Bit Brothers
•Ciclo Fin del Mundo
•LABLT. Laboratorio de Lenguajes Transversales.
Espectáculos con video-proyecciones en la escena
•Buceo Invisible, Sala Zavala Muniz.
•OFF, Mouestrap Play. Eperimentos 1 y 2.
•Itinerante Circo Sonante, salas y teatros del país.
•VJ Sets + Mapping. Escenarios, cabinas y entornos en fiestas de música electrónica.