La Embajada de Francia en el Uruguay, con el apoyo del Museo Nacional de Artes Visuales tiene el agrado de llamar a candidaturas para la 20a edición del Premio Cézanne.
Esta distinción fue creada en 1982 por la Embajada de Francia en el Uruguay para recompensar la creación artística de los jóvenes talentos uruguayos y enriquecer los lazos culturales existentes entre ambos países. En más de tres décadas, el Premio Paul Cézanne se ha convertido en un referente en el medio artístico uruguayo, como lo demuestra la destacada trayectoria que han tenido en el país la mayoría de los premiados como Enrique Badaró (1984), Marcelo Legrand (1986), Gerardo Goldwasser (1994), Javier Bassi (1996), Gerardo Goldwasser (1994), Javier Bassi (1996), Ricardo Lanzarini (1998), Rita Fischer (2000), Pablo Uribe (2002), Martí Verges (2006), Javier Abreu (2008), Juan Manuel Rodriguez (2011).
Este año el tema del concurso será "1914 - 2014: ¿qué modernidad hoy?". El jurado del premio estará integrado por: el Sr. Enrique AGUERRE, director del Museo Nacional des Artes Visuales (MNAV), la Lic. Jacqueline LACASA, curadora, el Sr. Pablo Thiago ROCCA, crítico de arte, el Embajador Pablo SCHEINER, director general para asuntos culturales, del Ministerio de Relaciones Exteriores y el Sr. Christophe DESSAUX, consejero de cooperación y de acción cultural de la Embajada de Francia.
Inscripciones
Podrán participar todos los artistas de 20 a 35 años que sean ciudadanos o residentes legales en el país. Los candidatos tendrán que depositar un dossier presentando su evolución artística y su proyecto los días 4 y 5 de noviembre de 2013 en la Embajada. El jurado seleccionará entre todas las propuestas los 10 mejores proyectos que serán expuestos en 2014 en el Museo Nacional de Artes Visuales (MNAV) y elegirán los dos mejores proyectos cuyos autores recibirán el primer y segundo premio.
El primer premio consiste en una beca de dos meses a Francia, incluyendo pasaje de ida y vuelta, gastos de estadía y un programa cultural y artístico a cargo del gobierno francés. El segundo premio recibirá una beca similar de un mes de duración. Los finalistas tendrán así la oportunidad de compartir la actualidad de la creación en Francia y de vivir una experiencia de intercambio cultural entre ambos países.