Consulta de trámites
Destacados
Comunidad y convivencia
Legislación
Desde el área educativa del Museo Nacional de Artes Visuales (MNAV) se generó un proyecto en torno a la muestra Barradas - Colección MNAV que consta de tres propuestas diferentes:
1. Visitas Guiadas para Adultos
Visitas en grupos, consistentes en un recorrido comentado a través de la exposición, y cada día se tratarán temáticas diferentes presentes en la obra: la familia, los magníficos, vibracionismo, Barradas humorista, Barradas y los niños, y otros temas.
Jueves 17:00 horas (puntual)
Sábados 16:00 horas (puntual)
2. Talleres para Niños y Familias
Actividad orientada a niños de 4 a 10 años y familiares, consistente en trabajos en el plano, colage y volumen.
Domingos 16:00 horas. Cupo máximo 10 familias. Anotarse 20 minutos antes en la puerta del MNAV.
3. Visitas - Taller para instituciones Educativas
Actividad orientada a grupos de estudiantes de 4 a 99 años, que incluye una visita guiada y una actividad de taller en plano, colage y volumen. Se deben coordinar con anterioridad al 27116054 - 27116124 - 27116127 interno 109. Sujeto a disponibilidad.
Como todas las actividades del MNAV, las propuestas educativas son gratuitas.
Rafael Barradas (1890 - 1929) tiene una particular significación a través de un recorrido vital y artístico tan corto como intenso.
La exposición incluirá su producción inicial en Uruguay y su encuentro e interpretación de las vanguardias emergentes en Europa, proceso en el que el artista contribuyó a introducir en los años de residencia en España. La muestra se propone subrayar, a través de sus obras y documentación, las vinculaciones entrañables que cultivó Barradas con los protagonistas culturales del primer cuarto del siglo XX: pintores, escultores, poetas, críticos, productores teatrales.
El público podrá contemplar sus paisajes urbanos, los escenarios preferidos por la bohemia y también, los múltiples paisajes humanos reales e imaginarios de las ciudades y pueblos de España y de un Montevideo recordado a la distancia.
Barradas retornó de España a fines de 1928 para morir unos meses después. Trajo casi la totalidad de su obra, que décadas después, adquirió el estado uruguayo y que hoy conforma el acervo del Museo Nacional, y la mayor colección que existe del maestro.
Núcleos temáticos de la muestra Barradas - Colección MNAV
- Primeros años en Montevideo: Temas urbanos de gente sencilla, característica que mantiene en toda su producción.
- Viaje a Europa: Recepción y adaptación de las propias investigaciones (vibracionismo, Clownismo, entre otras) en las vanguardias europeas.
- El pintor en Milán: Retratos dedicados a Alfredo Médici, quien generosamente le posibilitó el viaje a Europa.
- La familia: Barradas dedica obras importantes a sus vínculos más cercanos, a los que retrata con austeridad.
- Personajes Montevideanos y Españoles: Retratos de sus amigos de tertulias de café, en lenguaje esquemático y a veces caricaturesco: José Catelli, Margarita Xirgú, García Lorca, Martínez Sierra, Jarnés y otros compañeros vinculados a la vida cultural.
- Literatura y Teatro: Producción de Barradas vinculada a la ilustración de libros, afiches, revistas de vanguardia y teatro como escenógrafo, afichista y vestuarista.
- Los Magníficos: Retratos de trabajadores, todos españoles, en los que Barradas tipifica personajes con caracterísicas comunes de una vida austera de gente de trabajo, con manos agigantadas, estructura frontal, rudos, de paleta baja.
- Paisajes de España y Uruguay: Se repiten los personajes del pueblo de la etapa de "Los Magníficos". Se trata de paisajes humanos.
- Místicos: Barradas, ya enfermo, desarrolla dos series en paralelo, de pintura mística y estampones.
- Estampones nativos: Serie nostálgica que representa imágenes del Montevideo que él dejó, su lugar de origen, al que siempre quiso volver.
La muestra podrá visitarse hasta el día domingo 9 de junio 2013. Contará con talleres familiares, visitas guiadas y actividades didácticas para instituciones educativas.
Entrada libre.
Museo Nacional de Artes Visuales
Dirección: Julio Herrera y Reissig esq. Tomás Giribaldi, CP 11300, Montevideo
Teléfono: +598 2711 6054 - 2711 6124 - 2711 6127
Horario salas: martes a domingo de 14 a 19 hs.
Horario de Biblioteca: martes a viernes de 13 a 17 hs.
Sitio web: www.mnav.gub.uy