Integrantes de la Orquesta Juvenil del Sodre fueron recibidos por el embajador uruguayo en Panamá
El embajador uruguayo en Panamá, Francisco Purificatti, y la cónsul Gessica Hernández, recibieron este miércoles a integrantes de la Orquesta Juvenil del Sodre (OJS), quienes iniciaron una gira por el país centroamericano.
La representación diplomática de Uruguay organizó junto al Instituto Nacional de Cultura de Panamá la presentación oficial de la OJS.
Purificatti destacó el valor y la importancia de esta gira porque "tiende puentes y abre puertas. Estamos muy agradecidos y felices de tener a un grupo de embajadores como este”, sostuvo.
Con esta presentación se demuestra que “ser joven no es un problema” y puede “llevarse con orgullo”, agregó.
Tras su paso por Panamá, la orquesta arribará a Estados Unidos para realizar un concierto en la sede de Naciones Unidas, en Nueva York, en el salón de las Américas de la OEA en Washington D.C. y en el Banco Interamericano de Desarrollo.
Además, se firmarán acuerdos de intercambio con prestigiosas instituciones, como La Florida International University y la New World Symphony, accediendo a programas que permitirán el flujo de docentes y alumnos de forma bilateral.
La OJS se erige como la cumbre del Sistema de Orquestas Juveniles e Infantiles del Uruguay, un programa de Acción Social por la Música que está en plena expansión a todo el territorio nacional.
Su director fundador es maestro Ariel Britos, quién ha sido galardonado como “Artista de la UNESCO por la Paz”, "Ciudadano de Oro" por el Centro Latinoamericano de Desarrollo y recibió el premio "Ariel de Oro" del Ateneo de Montevideo.
Esta iniciativa se ha constituido en una herramienta de formación y proyección para los jóvenes talentos musicales del Uruguay, posibilitándoles el acceso a una capacitación de alta calidad a través del “Programa Nacional para la Formación Orquestal” asociado a la Orquesta y liderado por un equipo de prestigiosos maestros del ámbito nacional e internacional, teniendo como sede el Auditorio Nacional “Adela Reta”.