Skip to main
 
 
 
 
 
 
Lunes 21 de Enero de 2013

Todo un éxito

Tres espectáculos de los grandes dieron cierre al séptimo Encuentro Internacional Jazz a la Calle.

Una noche de lujo, vestida de gala, sonriente para la ocasión. Dos grupos de Brasil, nuestro Urbano Moraes, un idilio entre corazones, un amorío entre músicas y público.

Aprimera hora subió desde San Pablo, Brasil, el cuarteto JPG. Que decir de los norteños que no se haya dicho en éstas páginas a lo largo de la semana. En este caso en particular, los JPG ejecutaron un jazz tradicional, siempre mixturado con sus ritmos autóctonos, rozando las bossas, las sambas. Pero en general, los conjuntos que vinieron desde aquella tierra trajeron y desplegaron un nivel tremendo.

Tremendo! Unas propuestas que fueron el disfrute constante, el placer por la excelencia, la ejecución con respeto. Una gente maravillosa de una tierra maravillosa, que llegaron a nuestra ciudad para dejarlo todo, ya sea en el escenario grande, en los toques chicos, en la cancha de las Jam Session, en la vereda de la vida.

Así lo hicieron los Louise Woolley Septeto también. Guiados por la excelente tecladista que da nombre al grupo, con unos vientos exactos, correctos, tan sobrios como dulce. Y con un guitarrista fenomenal, que dio notas de gran nivel. Ambos, contaron con el placer de subir al escenario en el cierre invitados por Urbano Moraes.

Urbano logró un cierre conmovedor, generando con temas de Mateo, o de Hugo Fattoruso, entre otros, un clima emocionante en la platea. Sonaron los candombes, tan ansiados y admirados por los brasileños en éste Encuentro, tan disfrutado por los argentinos, tan gozados por nosotros. Así, entonces, llegó el silencio; o la ovación. No sé bien si predominaba el aplauso constante, o el respeto del mutismo. Como fuera, ganó la emoción.

"Encontrarse a través de la cultura"

Ministro

El ministro Ricardo Ehrlich estuvo presente en la penúltima noche de actividades, el sábado 19, para saludar a los artistas y al público presente.

“Este encuentro internacional 'Jazz a la Calle' se ha convertido en un suceso para todo el país, está en la agenda de las actividades nacionales y es un llamado para que la gente llegue a Mercedes”, sostuvo el titular del MEC.

Agregó que “las actividades culturales tienen esa posibilidad de acercar a la gente, nos hacen compartir un momento, una emoción".

"Estos eventos permiten que la gente se encuentre y cree lazos de convivencia. La música nos hace crecer y detrás del éxito de `Jazz a la Calle` uno ve esa búsqueda de la gente de encontrarse a través de la cultura”, concluyó.


 


Texto y fotos: Gentileza Prensa Jazz a la Calle 

 


 

Artista