Skip to main
 
 
 
 
 
 
Martes 24 de Julio de 2012

Bienal de Venecia 2013

La Bienal de Venecia surge en 1893 por resolución del Consejo Municipal, que proponía la creación de una bienal nacional de exhibición artística que se llevaría a cabo al año siguiente, para celebrar la boda de plata del Rey Umberto y Margerita de Savoy. Recién dos años más tarde, el 30 de abril de 1895, se inagura la primera Biennale di Venezia y Uruguay participa por primera vez en la década del 50.


El día 19 de julio de 2012, la Comisión Nacional de Artes Visuales -conformada por: Ricardo Pascale, Octavio Podestá, Lacy Duarte, Enrique Aguerre, Marcelo Legrand, Pablo Uribe y Gabriel Peluffo- designó a Wifredo Díaz Valdéz como el artista seleccionado para exponer en el Pabellón Uruguayo en la Bienal de Venecia (ver acta adjunta).


Además la misma comisión decidió solicitar a Pablo Thiago Rocca, Ángel Kalemberg, Carlos Capelán y Verónica Cordeiro, la presentación de un proyecto curatorial para el envío a la 55º Bienal de Venecia. Los proyectos, que se presentarán entre el 30 de agosto y el 10 de setiembre de 2012, serán evaluados por la Comisión a la que se le sumará el artista Wifredo Díaz Valdéz.

 

Área de Artes Visuales
Correo: artesvisuales.mec@gmail.com
Teléfono: (+598) 2903 1261
Dirección: San José 1116 / Piso 1.

Wifredo
Archivos adjuntos