Ir al contenido

Consulta de trámites

Comunidad y convivencia

Noticias 2010

Debates y reflexiones sobre derechos humanos
Martes 27 de julio de 2010

Debates y reflexiones sobre derechos humanos

La semana pasada estuvo en nuestro país Nora Gaon, coordinadora del departamento de habla hispana de los museos Biet Lojamei ha Guetaot (Casa de los Combatientes de los Guetos) de Israel, fundado en 1949 por sobrevivientes del Holocausto, y Yad Layeled (Museo del Niño) fundado en 1995. La Dirección de Derechos Humanos, junto a Centros Mec, Museo de la Memoria - MUME y la universidad ORT organizó mesas redondas y debates en la ciudad de Florida y en Montevideo (en el IMPO y en el MUME).

Los objetivos de las actividades fueron promover el debate sobre los procesos de construcción de las memorias sobre distintas experiencias extremas, entre ellas, el Holocausto; conocer y analizar las distintas formas de transmitir esas experiencias en las aulas, y a los niños en particular; y, por último, reflexionar sobre qué y para qué recordar.
Una de las preocupaciones principales de la Dirección es promover y realizar actividades en distintas localidades y ciudades del interior del país. En esta oportunidad, se coordinó con el Centro Mec de Florida para presentar allí, los museos en los que trabaja Nora Gaon, el Museo de la Memoria de Montevideo (fue presentado por su Director, Elbio Ferrario) e intercambiar con los presentes reflexiones sobre los tópicos señaldos. Se desarrolló el día lunes 12 de julio en Centro Mec de Florida.

El viernes 16 la actividad tuvo lugar en el MUME; disertaron Nora Gaon, Elbio Ferrario y Antonia Yañez, secretaria de la Asociación de Amigas y Amigos del MUME.
Conocer, problematizar y analizar distintas experiencias extremas fue la idea que sustentó la mesa redonda del jueves 15 en el IMPO. Allí se expusieron e intercambiaron ideas en dos paneles: el primero fue moderado por el Director Nacional de Cultura, Hugo Achugar y lo integraron Nora Gaon, David Telias, representante de la ORT y Óscar Destouet, de la Asociación de Amigas y Amigos del MUME. El segundo, moderado por el Director Nacional de Derechos Humanos, Javier Miranda, lo integraron Rosario Hermano, representante de la Universidad Católica del Uruguay, Gerardo Caetano, de la Universidad de la República y Garabed Arakelian, de la Asociación Cultural Uruguay Armenia.

 

 

Debates y reflexiones sobre derechos humanos