Skip to main
 
 
 
 
 
 

Antecedente: Seminario 2006

Seminario:  "Hacia una Política Educativa para personas jóvenes y adultas
"En el marco del Debate Educativo en Uruguay"/ Conclusiones 31.07.06


1. Fundamentación.

El Ministerio de Educación y Cultura en el marco del debate educativo a nivel nacional que apunte a re-conceptuar el alcance y sentido de la educación que los uruguayos y el país necesita en los tiempos que vivimos, abre un espacio a la reflexión en el tema : la educación de adultos.

2. Objetivos.

5.1.- General: Contribuir al debate y formulación de una política educativa para las personas adultas que considere las necesidades, intereses y problemas de la población y los requerimientos del Uruguay: democrático, social, productivo, innovador e integrado.

5.2.- Específicos:

5.2.1.- Reflexionar y debatir acerca de los principales problemas de la educación no formal de personas adultas en el mundo contemporáneo acerca de: alfabetización; educación básica; participación ciudadana; el mundo del trabajo; educación permanente.

5.2.2.- Elaborar un estado de situación sobre la educación no formal de personas adultas en el país: experiencias, metodologías, necesidades de la población.

5.2.3.- Identificar el perfil de los educadores de adultos en los diferentes ámbitos, sus necesidades de formación inicial y permanente, así como discutir sobre la profesionalización de este trabajo educativo.

 

Archivos adjuntos
 
Nuestros sitios
Ir al sitio web del Plan de Lectura (se abre en una ventana nueva)Ir al sitio web de la RENEA (se abre en una ventana nueva)
Sitios de interés
Ir al sitio web de la ANEP (se abre en una ventana nueva)Ir al sitio web de Conenfor (se abre en una ventana nueva)Ir al sitio web del INEEd (se abre en una ventana nueva)Ir al sitio web de Mercosur Educativo (se abre en una ventana nueva)
Ir al sitio web del Plan Ceibal (se abre en una ventana nueva)Ir al sitio web de la Red de Apoyo a la Gestión Educativa (se abre en una ventana nueva)Ir al sitio web del SNEP (se abre en una ventana nueva)Ir al sitio web de la UdelaR (se abre en una ventana nueva)