Skip to main
 
 
 
 
 
 
Miércoles 28 de Diciembre de 2011

Usina Cultural Artigas

Actividades en enero

-----------------------------------------------------------------

En estas ultimas semanas de diciembre se están realizando junto a un grupo de personas, un memorial en video documental de la antigua fuente de plaza Artigas que había sido demolida décadas atrás y que ahora, con la iniciativa desde distintas fuerzas vivas, se la vuelve a construir. Se trata de un lugar de referencia para la población y es patrimonio del recuerdo de muchos artiguenses, que se intenta a través de este documental, con aportes y testimonios de algunas personas, informar y contar a las nuevas generaciones experiencias y vivencias de décadas atrás.


El 10 de enero comienza un ciclo de talleres básicos de sonorización en la Usina Cultural. Los talleres están dirigidos a personas que llevan adelante propuestas vinculadas al sonido con poca o nada de experiencia. Los temas que se abordarán en esta secuencia de 4 talleres serán: uso de la consola de audio, saturación, frecuencias y recorte de frecuencias, ecualización, monitoreo y mezcla general de instrumentos para eventos en vivo.
El taller estará a cargo del técnico de audio de la Usina Artigas, Ángel Javier Martínez.


A su vez se está trabajando en la producción de un video clip musical de SECTOR AR, banda de rock de jóvenes de la ciudad de Artigas. La idea consiste en la grabación de una historia, creada y propuesta por este grupo de jóvenes a través de un interesante proyecto.
La canción de SECTOR AR que estará como banda sonora de este video clip es "Será".
La grabación se iniciará en la primera semana de enero.


También se recibió un proyecto de audiovisual que consiste en un cortometraje de humor - ficción titulado "El pez muere por la boca", historia que propone escenas y situaciones vinculadas con la vida real pero desde la "inocencia" de un joven. En estos momento se trabaja en la elaboración del Story Board (Guión Gráfico). En enero comienza la grabación de escenas y demás cuestiones de montaje y producción.


Durante el mes de enero se estarán llevando adelante junto al SOCAT Oñoyrumbá de INFAMILIA-MIDES, la producción de un video documental sobre una iniciativa cultural que consiste en una exposición itinerante de pinturas llamada "Pinceles Fronterizos". "Artistas pintan los lazos de la frontera entre Uruguay, Brasil y Argentina y dibujan la unión de tres pueblos hermanos", así los denominan sus propios artistas que participan. Está exposición recorrerá barrios de la ciudad de Artigas y el departamento al igual que de la ciudad hermana de Quaraí como otros pueblos de Río Grande del Sur (Brasil).
También lugares como Monte Caseros y Concordia (Argentina). En este trabajo, se contará con imágenes y testimonios de los artistas y vecinos como también de otras personas involucradas en el emprendimiento. Participan en la producción, junto al equipo de la Usina Cultural, alumnas de la Escuela Técnica de Artigas (UTU) y son quienes llevan adelante la investigación y también la elaboración de la información.

Actividades en enero