Consulta de trámites
Destacados
Comunidad y convivencia
Legislación
“1000 Películas de Derechos Humanos”
El sábado 19 de noviembre a las 17:00 hs en el Museo Nacional de Artes Visuales se inaugura el proyecto “1000 Películas de Derechos Humanos”. El mismo consiste en la creación de una videoteca con películas que se ponen a disposición de grupos de todo el país que quieran organizar talleres, cine foros, o ciclos de cine sobre derechos humanos utilizando este material audiovisual.
En esta ocasión se proyectará la película “El niño de la moto” y se realizará a continuación un cine foro para deliberar sobre las situaciones que presenta la película con perspectiva de derechos humanos.
La videoteca se conforma con aportes de cineastas nacionales e internacionales que ceden los derechos de uso de sus películas para estos fines. La Dirección Nacional de Derechos Humanos del Ministerio de Educación y Cultura facilitará el acceso a las copias, la difusión, el acompañamiento a los grupos y la participación en algunas instancias de cine foro.
Esta actividad estará coorganizada por la Dirección Nacional de Derechos Humanos, la Dirección de Cultura del Ministerio de Educación y Cultura el Centro de Investigación en Psicoterapia y Rehabilitación Social, es un centro de atención dirigido a personas con sufrimientos psíquicos severos y a sus familias.
La película “El niño de la moto” es un documental del realizador Sergio Piera que presenta escenas de la vida cotidiana de personas que viven en un barrio popular de la ciudad de Barcelona. Allí se pone en juego la dignidad, la vulnerabilidad y los vínculos, lo que constituye un material de particular riqueza para pensar y debatir sobre nuestra condición humana, sobre la salud mental y sobre la perspectiva de derechos humanos.