Consulta de trámites
Destacados
Comunidad y convivencia
Legislación
GinebraONU respalda labor de Uruguay en Derechos Humanos
El director nacional de Derechos Humanos, Javier Miranda, participó junto a la delegación uruguaya encabezada por el Ministro de Relaciones Exteriores, Luis Almagro, del 18º período de sesiones del Consejo de Derechos Humanos de las Naciones Unidas, realizado en Ginebra, Suiza.
Luego de que nuestra compatriota, Laura Dupuy, asumiera en nombre de Uruguay la presidencia del Consejo, la sesión inaugural abordó diferentes temas que fueron ratificados por la Alta Comisionada de Naciones Unidas para los Derechos Humanos.
Uno de los puntos fue el reconocimiento de la importancia de la labor del Consejo de Derechos Humanos de Naciones Unidas y de la Oficina del Alto Comisionado de Naciones Unidas para los Derechos Humanos. Asimismo Uruguay se comprometió a consolidar, fortalecer y respaldarlos.
La Sra. Kang, Alta Comisionada Adjunta de Derechos Humanos visitará nuestro país en octubre próximo. Durante su visita “se rendirá cuentas del estado de desarrollo en el cumplimiento de las observaciones que el Consejo realizara a Uruguay”. Además, Uruguay se comprometió a ponerse al día en el plazo de un año con su obligación de presentar informes debidos a distintos órganos previstos en los tratados de derechos humanos, para lo cual se anunció la creación de una comisión interministerial.
La delegación informó también en el Consejo sobre la creación de una Institución Nacional de Derechos Humanos. Se anunció que el Parlamento sancionó la ley que modifica algunas normas de la normativa original que crea la institución.
En cuanto al tema de la Impunidad, se hizo mención a la reciente resolución adoptada en Consejo de Ministros por la cual se revocaron todos los actos administrativos incluidos en el art. 1 de la Ley de Caducidad, las denuncias sobre violaciones a los derechos humanos oportunamente remitidas por los jueces actuantes en esas causas.
Por otra parte, Uruguay comprometió su apoyo a la iniciativa de Argentina y Suiza para la creación de un Relator Especial sobre Verdad, Justicia, Reparación y Garantías de no repetición, del Consejo de Derechos Humanos.
Los representantes uruguayos expusieron sobre la intención de redoblar los esfuerzos en materia de educación en derechos humanos, incluyendo a las fuerzas policiales y militares, simultáneamente con el anuncio del diseño de un plan nacional de educación en derechos humanos.
Luego se mantuvo una entrevista con el Alto Comisionado de Naciones Unidas para los Refugiados en la que se ratificó el compromiso de Uruguay de continuar trabajando junto al ACNUR, en particular en el programa de reasentamiento que viene desarrollando la organización internacional.