Ir al contenido

Consulta de trámites

Comunidad y convivencia

Noticias 2011

UNESCO
Martes 23 de agosto de 2011

UNESCO

La Directora General de la UNESCO la Sra. Irina Bokova en el “Día Internacional del Recuerdo de la Trata de Esclavos y de su Abolición” invita a rememorar esta tragedia y a encomiar la contribución de quienes lucharon por su abolición y por el reconocimiento universal de los derechos humanos. La Dirección Nacional de Derechos Humanos del Ministerio de Educación y Cultura se adhiere y apoya a la difusión.

La trata transatlántica de esclavos figura entre las violaciones más extremas de los derechos humanos de toda la historia. La duración, magnitud y amplitud de esa empresa de deshumanización condujeron a su condena unánime.

Esta conmemoración reviste este año una importancia particular, puesto que en 2011 se celebra el décimo aniversario de la conferencia mundial de Durban contra el racismo, la discriminación racial, la xenofobia y la intolerancia, en la que se reconoció el comercio de esclavos como un crimen contra la humanidad.

En este día de recuerdo, la UNESCO lanza oficialmente el concurso internacional para la edificación de un monumento conmemorativo permanente en la Sede de las Naciones Unidas en Nueva York, cuyo objetivo es honrar a las víctimas de la esclavitud y de la trata transatlántica de esclavos. Sitio oficial del certamen, www.unslaverymemorial.org

La Directora General de la UNESCO la Sra. Irina Bokova en el “Día Internacional del Recuerdo de la Trata de Esclavos y de su Abolición” invita a rememorar esta tragedia y a encomiar la contribución de quienes lucharon por su abolición y por el reconocimiento universal de los derechos humanos. La Dirección Nacional de Derechos Humanos del Ministerio de Educación y Cultura se adhiere y apoya a la difusión.

La trata transatlántica de esclavos figura entre las violaciones más extremas de los derechos humanos de toda la historia. La duración, magnitud y amplitud de esa empresa de deshumanización condujeron a su condena unánime.

Esta conmemoración reviste este año una importancia particular, puesto que en 2011 se celebra el décimo aniversario de la conferencia mundial de Durban contra el racismo, la discriminación racial, la xenofobia y la intolerancia, en la que se reconoció el comercio de esclavos como un crimen contra la humanidad.

En este día de recuerdo, la UNESCO lanza oficialmente el concurso internacional para la edificación de un monumento conmemorativo permanente en la Sede de las Naciones Unidas en Nueva York, cuyo objetivo es honrar a las víctimas de la esclavitud y de la trata transatlántica de esclavos. Sitio oficial del certamen, www.unslaverymemorial.org

 

logo unesco

Archivos adjuntos