Ir al contenido

Consulta de trámites

Comunidad y convivencia

Noticias 2017

Patrimonio 2017
Jueves 11 de mayo de 2017

Patrimonio 2017

La temática de este año será “Los 100 años de La Cumparsita - Patrimonio vivo y universal”

En el entrepiso del Palacio Salvo, donde se situaba el café La Giralda y se estrenó La Cumparsi MEC | Ministerio de Educación y Cultura de Uruguay

For%20input%20string%3A%20%22%22
Nuestros sitios
Ir al sitio web del Espacio de Arte Contemporáneo (se abre en una ventana nueva)Ir al sitio web del Museo Figari (se abre en una ventana nueva)Ir al sitio web del Museo Nacional de Artes Visuales (se abre en una ventana nueva)Ir al sitio web del Museo Zorilla (se abre en una ventana nueva)Ir al sitio web del Museo Histórico Nacional (se abre en una ventana nueva)Ir al sitio web de museos.uy (se abre en una ventana nueva)
Ir al sitio web de Books from Uruguay (se abre en una ventana nueva)Ir al sitio web de los Fondos de Incentivo Cultural (se abre en una ventana nueva)Ir al sitio web del Fondo Concursable (se abre en una ventana nueva)Ir al sitio web del Instituto del Cine y Audiovisual del Uruguay (se abre en una ventana nueva)Ir al sitio web del Instituto Nacional de Artes Escénicas (se abre en una ventana nueva)Ir al sitio web de Dramaturgia Uruguaya (se abre en una ventana nueva)
Sitios de interés
Ir al sitio web de Iberescena (se abre en una ventana nueva)Ir al sitio web de Ibermuseos (se abre en una ventana nueva)Ir al sitio web de Ibermúsicas (se abre en una ventana nueva)


ta, se produjo el lanzamiento oficial del Día del Patrimonio 2017 a celebrarse los días 7 y 8 de octubre.

autoridades presentes
Nelson Inda: “La Cumparsita forma de parte de nuestro acervo cultural”

La ceremonia contó con la presencia de la ministra de Educación y Cultura, María Julia Muñoz, el intendente de Montevideo, Daniel Martínez, el presidente de la Comisión de Patrimonio, Nelson Inda, y la sobrina nieta de Matos Rodríguez, Rosario Infantozzi.

“La Cumparsita forma de parte de nuestro acervo cultural”, señaló Inda, manifestando que este año se complementa la celebración del “himno de los uruguayos” con la doble característica de Patrimonio Vivo y Patrimonio Universal.

público presente
El período de inscripción individual y colectiva es hasta el 6 de julio

Subrayó que el patrimonio “no es cosa del pasado” y que está “siempre relacionado al presente”, además que la “condición universal y local” de La Cumparsita son complementarias.

Por su parte Rosario Infantozzi recordó que en lo personal, “la búsqueda de los papeles de Matos Rodríguez, hoy en el museo de Agadu, significó la búsqueda de sus propios raíces, y agregó que “debería enseñarse en las escuelas”.

El intendente Daniel Martinez destacó a La Cumparsita como “parte integrante de la idiosincracia rioplatense” y señaló lo relevante de su universalidad.

Finalmente, la ministra Muñoz recordó que “en las escuelas se está trabajando mucho con La Cumparsita y también se está aprendiendo sobre el tango”.

cuarteto de guitarras
El cierre del lanzamiento estuvo a cargo del cuarteto "Guitarras de Bareto"

Señaló que en los Centros MEC “estamos haciendo milongas” donde participan “personas de todas las edades”, manifestando su deseo de que en el Día del Patrimonio “estén presentes en todos los departamentos del país”.

Inscripciones

La Comisión de Patrimonio Cultural de la Nación convoca a interesados individuales tanto como colectivos organizados, a sumarse a la fiesta del Día del Patrimonio inscribiendo actividades hasta el próximo 6 de julio.

La recepción se realiza a través del formulario en línea que está publicado en el sitio oficial de la Comisión, en www.patrimoniouruguay.gub.uy.

Detalle del afiche de Día del Patrimonio 2017